Cartagena bloquea la investigación sobre la compra del solar contaminado de Los Mateos

Cartagena Herald
Editor
Este viernes, la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Cartagena rechazó la creación de una comisión de investigación sobre la polémica compra de un terreno contaminado en Los Mateos, destinado a la construcción de 40 viviendas públicas. La propuesta fue promovida conjuntamente por PSOE y MC, pero fue bloqueada por los votos en contra del gobierno PP-Vox y la exalcaldesa Ana Belén Castejón, de Sí Cartagena.
La adquisición de esta parcela comenzó en 2022 con el objetivo de desarrollar vivienda social, aprovechando una ayuda europea. Inicialmente, los técnicos valoraron la parcela como adecuada, dada su licencia de construcción previa para 40 viviendas. Sin embargo, informes técnicos posteriores revelaron la presencia de contaminación en el suelo.
Un informe encargado por el Ayuntamiento y entregado en marzo de 2023 por la Universidad Politécnica de Cartagena detalló la situación de la parcela. En mayo, una segunda evaluación realizada por Hera Holding confirmó la necesidad de una descontaminación cuya única solución viable sería la inertización del terreno, con un coste estimado en más de 540.000 euros.
El solar fue comprado en junio de 2023 por 437.279 euros más IVA, descontando costos de descontaminación según cálculos municipales, aunque otros informes fijaban un valor superior. Posteriormente, la sociedad municipal Casco Antiguo intentó licitar las obras de descontaminación y construcción por más de seis millones de euros, sin éxito: la oferta pública quedó desierta, lo que llevó a la renuncia de la subvención europea de 1,68 millones.
Denuncias y tensión política
En agosto de 2025, la Asociación de Vecinos del Sector Estación y otras plataformas presentaron una denuncia judicial contra la alcaldesa Noelia Arroyo y funcionarios del Ayuntamiento por presuntos delitos contra el medio ambiente, prevaricación y malversación. A pesar de esta situación, el bloque PP-Vox y Sí Cartagena votaron en contra de investigar el caso en la Comisión de Hacienda.
La exalcaldesa Ana Belén Castejón, entonces presidenta de Casco Antiguo, defendió el proceso alegando que no existe caso y denunció que se trata de ‘‘difamación sin causa’’ y ‘‘ruido vacío’’. Además, destacó que el proyecto buscaba resolver la escasez de viviendas para estudiantes y familias vulnerables, incluyendo pisos tutelados para colectivos con necesidades especiales.
Más de Cartagena Herald

Día Mundial del Turismo: Cartagena subvenciona paseos gratis en barco y tren
26 de septiembre de 2025

Lighthouse compra el hipermercado Carrefour en Cartagena
23 de septiembre de 2025

Cartagena gasta 40.000€ en renovar el entorno del monumento funerario de la Torre Ciega
21 de septiembre de 2025
Tags
Noticias relacioandas

Ana Belén Castejón renuncia en medio de la controversia por la compra del terreno de Los Mateos
Controversial renuncia de Ana Belén Castejón.

Cartagena gasta 40.000€ en renovar el entorno del monumento funerario de la Torre Ciega
Cartagena gasta 40.000€ en restauración de el monumento de Torreciega.