Declaración de Accesibilidad – Cartagena Herald

En Cartagena Herald creemos que la información y la comunicación deben ser accesibles para todas las personas, sin importar su edad, capacidades físicas, sensoriales o tecnológicas. Nuestro compromiso es garantizar que cualquier usuario pueda navegar, leer y disfrutar de nuestros contenidos digitales sin barreras.

Nuestra Declaración de Accesibilidad se basa en los principales estándares y normas vigentes en España y en la Unión Europea:

  • Norma técnica europea armonizada EN 301 549 en su última versión, aprobada por la Comisión Europea. Es el estándar europeo de accesibilidad digital. Define los requisitos que deben cumplir los productos y servicios tecnológicos para ser accesibles.
  • Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG 2.1), nivel AA, elaboradas por el W3C. Estas pautas son el estándar internacional de referencia para el diseño web accesible. Incluyen criterios relacionados con la percepción, operabilidad, comprensión y robustez de los sitios web.
  • Normativa española y europea:
    • Real Decreto 1112/2018, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del sector público, aplicable como referencia de buenas prácticas para webs privadas.
    • Directiva (UE) 2016/2102, que garantiza la accesibilidad de la información en entornos digitales.

2. Medidas adoptadas en Cartagena Herald

Para asegurar que nuestro sitio web sea accesible, hemos aplicado las siguientes medidas:

  • Estructura clara y ordenada en el contenido, para facilitar la navegación y comprensión.
  • Uso de encabezados jerárquicos (H1, H2, H3) que ayudan tanto a usuarios como a tecnologías de asistencia (lectores de pantalla).
  • Imágenes con textos alternativos (alt) que describen su contenido.
  • Contrastes de color suficientes entre texto y fondo para mejorar la legibilidad.
  • Navegación por teclado en secciones clave, para personas que no utilizan ratón.
  • Compatibilidad con lectores de pantalla y otras tecnologías de apoyo.
  • Opción claro/oscuro.
  • Contenido totalmente redactado en dos idiomas: español – inglés.
  • Formularios accesibles, con etiquetas claras y mensajes de error comprensibles.
  • Diseño responsive, adaptado a todo tipo de dispositivos (ordenadores, móviles y tabletas).

3. Situaciones no accesibles

Pese a nuestro esfuerzo constante, algunos contenidos podrían no cumplir plenamente con los estándares de accesibilidad, debido a:

  • Elementos técnicos o plugins de terceros (por ejemplo, reproductores de vídeo, mapas o publicidad insertada).
  • Contenidos generados por terceros, sobre los que Cartagena Herald no tiene control directo.

Estamos trabajando de forma continua para identificar y corregir estas barreras.

4. Preparación de esta declaración

  • La presente declaración fue preparada en el mes de , mediante una autoevaluación interna llevada a cabo por el equipo de Cartagena Herald, conforme a los criterios de la norma EN 301 549 y las WCAG 2.1, nivel AA.
  • Última revisión: .
  • Próxima revisión prevista: dentro de 12 meses o cuando se realicen cambios significativos en la web.

5. Procedimiento de comunicación y contacto

Si encuentras algún problema de accesibilidad en nuestra web, te animamos a comunicárnoslo. Queremos conocer tus necesidades para seguir mejorando.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:

Correo electrónico: contacto@cartagenaherald.es

Por favor, incluye en tu mensaje:

  • Una descripción del problema de accesibilidad detectado.
  • La URL o página concreta en la que lo encontraste.
  • Opcional: información sobre el navegador y dispositivo que utilizas.