Política de Cookies – Cartagena Herald
En Cartagena Herald utilizamos cookies y tecnologías similares con el único fin de mejorar tu experiencia de usuario, analizar la actividad de navegación de forma anónima y mostrar publicidad adaptada. Queremos informarte de manera clara sobre cómo funcionan y cómo puedes gestionarlas.
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu dispositivo (ordenador, móvil o tableta) al visitar nuestro sitio web.
Permiten, entre otras cosas, recordar tus preferencias, conocer de forma anónima cómo navegas por la web y mostrarte anuncios relevantes.
2. ¿Qué tipos de cookies utilizamos?
En Cartagena Herald utilizamos exclusivamente:
- Cookies de análisis (seguimiento de actividad): nos permiten saber de forma anónima qué páginas visitas, cuánto tiempo pasas en ellas o qué secciones resultan más útiles. Con esta información mejoramos los contenidos y el diseño de la web. Ejemplo: Google Analytics.
- Cookies publicitarias: nos permiten mostrarte anuncios relacionados con tus intereses generales y medir su rendimiento. De esta forma, ayudamos también a que el proyecto se mantenga gratuito y accesible para todos. Ejemplo: Google Ads.
No recabamos ni almacenamos ningún dato personal directamente desde Cartagena Herald.
3. Propias y de terceros
- Cookies necesarias/propias: necesarias para el funcionamiento básico de la web.
- Cookies de terceros: gestionadas por proveedores externos de confianza (Google u otras plataformas publicitarias).
Enlaces a políticas de terceros
Algunas cookies en Cartagena Herald son proporcionadas y gestionadas por terceros de confianza. Para obtener más información, consulta sus respectivas políticas:
- Política de Privacidad de Google
- Política de Cookies de Google
- Política de Privacidad de Meta (Facebook e Instagram)
- Política de Privacidad de X (Twitter)
- Política de Privacidad de LinkedIn
4. Plazo de conservación
- Cookies de sesión: se eliminan automáticamente al cerrar tu navegador.
- Cookies persistentes: permanecen en tu dispositivo hasta que las borres manualmente o caduquen según el tiempo definido por el proveedor (ejemplo: Google puede mantenerlas entre 1 día y 2 años).
5. Opciones al entrar en la web
La primera vez que accedas a la página de inicio aparecerá un banner de cookies con dos opciones:
- Aceptar cookies: accedes gratuitamente a todos los contenidos del sitio, permitiendo el uso de cookies necesarias, de análisis y de publicidad.
- Suscribirse: accedes al contenido sin necesidad de aceptar cookies de publicidad ni de análisis, a través de un modelo alternativo (suscripción o cuenta de usuario).
En cualquier momento podrás cambiar tu decisión desde el apartado Configuración de Cookies, disponible en el pie de página.
6. Gestión y configuración de cookies
Tienes el derecho de decidir en cualquier momento qué cookies aceptar.
Desde el banner de cookies podrás:
- Aceptar todas las cookies.
- Rechazar todas las cookies no esenciales.
- Configurar tus preferencias de manera personalizada.
También puedes modificar tu consentimiento en cualquier momento accediendo al enlace “Configuración de Cookies”.
Configuración por categorías
- Cookies necesarias: no se pueden desactivar, ya que garantizan el funcionamiento básico del sitio.
- Cookies de análisis: puedes activarlas o desactivarlas; nos ayudan a mejorar la web de manera anónima.
- Cookies publicitarias: puedes activarlas o desactivarlas; si las rechazas, seguirás viendo anuncios, pero menos relevantes.
Alternativa de acceso
Si decides no aceptar cookies de publicidad y análisis, también puedes optar por suscribirte para acceder al contenido de forma alternativa y sin publicidad personalizada.
7. ¿Cómo desactivar cookies desde el navegador?
Además de nuestro panel de configuración, puedes gestionarlas desde tu navegador:
- Google Chrome
- Mozilla Firefox
- Safari
- Microsoft Edge
Dado que los navegadores se actualizan constantemente y pueden cambiar sus opciones de configuración, es posible que la información anterior no esté al día. Si tu navegador no aparece en la lista o no encuentras la forma de gestionarlas, te recomendamos consultar la ayuda oficial o ponerte en contacto con nosotros para ayudarte.
8. Transferencias internacionales de datos
Algunas cookies utilizadas en Cartagena Herald son gestionadas por terceros como Google Analytics o Google Ads, cuyos servidores pueden encontrarse fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), principalmente en Estados Unidos.
En estos casos, se realizan transferencias internacionales de datos, amparadas por las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea, garantizando un nivel de protección equivalente al exigido en la UE.
Puedes obtener más información en las políticas de privacidad de cada proveedor:
- Política de privacidad de Google
- Política de cookies de Google
9. Actualizaciones
Cartagena Herald podrá actualizar esta Política de Cookies para adaptarla a cambios legales o a nuevas funcionalidades de la web. Te recomendamos revisarla periódicamente.
Última actualización: agosto de 2025.
10. Más información
Para más detalles sobre cómo tratamos los datos vinculados al uso de cookies, consulta nuestra Política de Privacidad.
Si tienes dudas sobre esta Política de Cookies, puedes escribirnos a: contacto@cartagenaherald.es