Política de Privacidad – Cartagena Herald

1. Responsable del tratamiento:

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se informa de que los datos personales recogidos a través del Sitio serán tratados por:

2. Objeto de este apartado:

La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de los datos personales de los Usuarios que accedan, naveguen o interactúen con el Sitio Cartagena Herald. Se complementa con los Términos de uso, la Política de Cookies y la Declaración de Accesibilidad, disponibles en el pie de página del Sitio.

3. Finalidad del tratamiento de datos:

Los datos personales facilitados por el Usuario podrán ser utilizados para:

  • Gestionar suscripciones a boletines o newsletters
  • Gestionar y moderar comentarios en artículos (en caso de estar habilitados)
  • Atender solicitudes de información o contacto
  • Elaborar estadísticas y estudios de uso de la web mediante herramientas de analítica
  • Cumplir con obligaciones legales aplicables

4. Tipos de datos tratados:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos, correo electrónico.
  • Datos técnicos de navegación: dirección IP, identificadores de dispositivos, cookies y tecnologías similares (véase la Política de Cookies).
  • Datos de interacción: comentarios, opiniones o mensajes remitidos a través de formularios de contacto.

5. Base de legitimación:

El tratamiento de los datos personales se fundamenta en:

  • Consentimiento expreso del Usuario (art. 6.1.a RGPD), para suscripciones, comunicaciones y cookies no técnicas.
  • Cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD), en caso de requerimientos de autoridades.
  • Interés legítimo del responsable (art. 6.1.f RGPD), para fines de seguridad de la web, mejora de servicios y elaboración de estadísticas.

6. Destinatarios de los datos y encargados de tratamiento (proveedores):

Los datos no serán comunicados a terceros salvo:

  • Requerimiento legal por parte de administraciones públicas o autoridades competentes.
  • Prestadores de servicios tecnológicos necesarios para el funcionamiento del Sitio (ej. hosting, newsletter, analítica web), con contratos de encargo de tratamiento conforme al art. 28 RGPD.

Cartagena Herald utiliza proveedores externos para garantizar el funcionamiento del Sitio (alojamiento web, analítica, gestión de correo electrónico, herramientas de envío de newsletters). Todos ellos actúan como encargados de tratamiento, con contratos que aseguran el cumplimiento del RGPD.

7. Plazo de conservación de los datos:

Los datos se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir la finalidad para la que fueron recabados y mientras el Usuario no solicite su supresión.

  • Suscripciones: hasta que el Usuario solicite la baja.
  • Datos de navegación: conforme a los plazos de la Política de Cookies.
  • Formularios de contacto: el tiempo necesario para atender la consulta.

8. Transferencias internacionales de datos:

En caso de que se utilicen servicios de terceros situados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), como proveedores de correo, hosting o analítica, se garantizará el cumplimiento de la normativa mediante:

  • Cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea.
  • Otras medidas reconocidas por la legislación vigente para garantizar un nivel de protección equivalente al europeo.

9. Procedencia de los datos:

Los datos tratados proceden principalmente del propio Usuario a través de formularios del Sitio. En el caso de personas de interés público, los datos pueden provenir de fuentes accesibles al público, como comunicados oficiales, ruedas de prensa o informaciones de interés general.

10. Personas de interés público:

En el ejercicio de la actividad informativa, Cartagena Herald podrá tratar datos personales relacionados con personas de relevancia pública o vinculadas a acontecimientos de interés general. Este tratamiento se ampara en el derecho fundamental a la libertad de expresión e información (art. 20 CE), aplicando siempre criterios de proporcionalidad y respeto a la dignidad de las personas.

11. Protección de los datos:

Cartagena Herald aplica medidas técnicas, organizativas y de seguridad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, de conformidad con los artículos 32 y siguientes del RGPD.

Entre ellas se incluyen:

  • Cifrado de las comunicaciones (HTTPS/SSL).
  • Control de accesos restringido a personal autorizado.
  • Copias de seguridad periódicas para prevenir pérdida de información.
  • Monitorización y detección de incidentes de seguridad.

En caso de producirse un incidente que afecte a datos personales, Cartagena Herald notificará a la AEPD y, cuando corresponda, a los propios interesados en los plazos establecidos por la normativa.

12. Protección reforzada de menores:

Cartagena Herald no recaba de forma intencionada datos de menores de 14 años. El acceso y uso del Sitio por menores deberá realizarse bajo la supervisión y con el consentimiento de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán responsables de los actos realizados. En contenidos informativos, se aplicará especial cautela en el tratamiento de datos de menores, conforme al art. 84 LOPDGDD.

13. Derechos de los usuarios y ejercicio de derechos de protección de datos:

El Usuario puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en cualquier momento mediante solicitud dirigida a:

  • Correo electrónico: contacto@cartagenaherald.es

La solicitud deberá incluir nombre, apellidos, copia de documento de identidad y el derecho que se desea ejercer. En caso de no obtener respuesta satisfactoria, el Usuario podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): https://www.aepd.es/

14. Vigencia y modificaciones de la política:

La presente Política de Privacidad estará vigente mientras se mantenga publicada en el Sitio. Cartagena Herald podrá modificarla cuando sea necesario para adaptarla a cambios normativos, a criterios de la AEPD o a nuevas funcionalidades del Sitio. Las modificaciones serán publicadas en el Sitio, y entrarán en vigor desde el momento de su publicación.

15. Autoridad de control competente:

En caso de considerar vulnerados sus derechos, el Usuario puede presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), autoridad de control en España en materia de protección de datos: https://www.aepd.es/